Introducción.- Desarrollaremos conceptos básicos del proceso productivo, ubicaremos ventajas y desventajas de dichos factores aplicados a la economía nacional, conoceremos la estructura de algunos de los sectores productivos en México.
Objetivo General.- Definir los conceptos basicos del proceso productivo
EL PROCESO PRODUCTIVO
Se considera que los recursos productivos, son limitados, debe tomarse en cuenta que una economía, solo Podrá producir una cantidad limitada de bienes en un tiempo determinado.La limitación de los recursos productivos establece un costo a la producción de bienes, por lo que este echo determina en gran medida el costo de estos bienes.
El Objetivo de Producir.- Es permitir generar artículos y generar servicios,los cuales son preferidos a los insumos, que se tienen que sacrificar en su fabricación.
La elección de una técnica Productiva debe considerar los siguientes aspectos:
1.- Tipo de Mano de Obra
2.- Tecnología a Utilizar
3.- Costos de Producción.
FACTORES PRODUCTIVOS
1.- Tierra
2.- Trabajo
3.- Capital
4.- Organización
Tierra.- Hasta hace poco el consumo estaba condicionado por el volumen de los recursos materiales y existentes llamados bienes Naturales como son Agua, Clima y Minerales.Existen dos tipos de recursos que mantienen su productividad, los Recursos renovables y los no renovables. La retribución monetaria del factor productivo Tierra se le denomina Renta.
Trabajo.- Para calcular el precio de un producto, tiene que considerar se el costo del trabajo que realizaran los seres humanos al contribuir con su esfuerzo al proceso productivo. El factor trabajo o sea el hombre como generador de riquezas al igual que los otros factores de la producción, es limitado, son varios los factores que determinan la calidad de el factor humano.dependiendo de el desarrollo económico, se encuentran con su capacidad de producción limitada, por sus escasas posibilidades de manejar las técnica más avanzadas de producción.
El desenvolvimiento del factor trabajo, sera limitado por las siguientes variable:
*Mala distribución del ingreso.
*Condiciones inadecuadas de trabajo.
Capital.- Los bienes de capital son las herramientas, maquinaria, equipo o cualquier otro medio que facilita la producción de bienes y la generación de servicios, la riqueza de una nación se cuantifica al valorar la cantidad de bienes y servicios terminados, que un país produce.
Para tener capital es necesario sacrificar el consumo presente por el consumo futuro, en términos económicos.a este echo se le conoce como ahorro, el cual se destina a la compra o producción de bienes de capital.
Organización.- De acuerdo con Alfred Marshall, la organización es el cuarto factor de la producción, dicho factor se encarga de agrupar o conjuntar a todos los anteriores factores productivos, para obtener un mayor rendimiento en la producción.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
1.-Primario.
2.- Secundarios.
3.-Terciarios.
4.-Cuaternario.
Primario.- La agricultura,Tiene el papel más importante como proveedor de alimentos, en nuestra economía se cuenta con un variado cultivo de alimentos debido a que las condiciones climatológicas, asi como las condiciones del suelo hacen de nuestro país uno de los países de mayor riqueza natural.Algunos otros son la ganadería y la pesca, aunque en este ultimo rubro los habitantes de nuestra región no consumimos el pescado una limitante es por el alto costo que representa y la otra es que solo de consumen en ciertos periodos.
Producción
|
de bienes
|
Sector Primario
|
|||
Transformación
|
de bienes
|
Sector Secundario
|
|||
Distribución
|
de bienes y servicios
|
Sector Terciario
|
|||
Información
|
recurso base para obtener los demás
|
Sector Cuaternario
|
Secundarios.- La industria es un factor de desarrollo básico para cualquier economía, para la actividad industrial el elemento más importante es el ser humano, cuando se afecta la planeacion para la creación de una nueva zona industrial, debe tomarse en cuenta los siguientes factores.
*Localización Física de la zona.
*Servicios de Agua y Luz
*Los recursos humanos
Las zonas industriales traen consigo, polos de desarrollo económico, al proporcionar fuentes de trabajo, incrementos de salarios,desarrollo técnico y humano.
El petroleo.- En los ultimos tiempos, el precio internacional del petroleo ha variado sensiblemente hacia la alza, , aunque los valores estan sujetos a la cotización internacional del crudo, mas sin embargo debido a que el crudo es un recurso no renovable, se deben de localizar nuevas formas de proceso de extracción , ya que los campos de extracción en poco tiempo se agotran, ah pesar de que la instutición papestatal a tenido grandes ganancias por los altos precios del petroleo, los altos impuestos que se pagan a la Secretarí de Hacienda y Credito Público la tiene practicamete el quiebra tecnica, por lo que la actividad de explotación se ha visto sensiblemente reducida, por lo que causa una sensible merma en las reservas economicas del pais.
El petroleo.- En los ultimos tiempos, el precio internacional del petroleo ha variado sensiblemente hacia la alza, , aunque los valores estan sujetos a la cotización internacional del crudo, mas sin embargo debido a que el crudo es un recurso no renovable, se deben de localizar nuevas formas de proceso de extracción , ya que los campos de extracción en poco tiempo se agotran, ah pesar de que la instutición papestatal a tenido grandes ganancias por los altos precios del petroleo, los altos impuestos que se pagan a la Secretarí de Hacienda y Credito Público la tiene practicamete el quiebra tecnica, por lo que la actividad de explotación se ha visto sensiblemente reducida, por lo que causa una sensible merma en las reservas economicas del pais.
.Terciarias.- Son integrantes del sector terciario aquellas cuya actividad es facilitar las relaciones entre los sectores y cuyo producto es en general intangible, ya que proporciona servicios.
![]() |
VALOR AGREGADO.
Toda organización cualquiera que sea su actividad, efectúa un grupo de operaciones diferentes, además de las que realizan sus clientes y proveedores.Las empresas agregan valor a las materias primas y recursos que adquieren del exterior, la organización adiciona valor, suma valor al diseñar su estrategia.El origen del valor agregado se debe a que la empresa ha cambiado cuantitativamente y cualitativamente los insumos que compro
OTRA CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.
1.- Sector Primario.- Incluye todas las actividades agricolas, actividades extractivas como la forestacion y la pesca.
2.- Sector Secundario,. Comprende basicamente al sector manufacturero como lo es la industria automotriz, estan catalogadas como transformacion de bienes.
3,. Sector Terciario.- Incluye todas las relacionadas con las ventas, transportacion y servicios bancarios, se considera como distribución de bienes.
4.- Sector Cuaternario.- Abarca todas las consideradas , con la creación, uso y difusion de la información, todo esto nos permite conocer a las organizaciones, la información es el recurso base para obtener los demás.
Los factores que se integran en una economía son:
Oferta.- Se relaciona con el suministro de bienes y servicios para el intercambio.
Identificación.- Selección de fuentes de oferta, así como hacer que se obtengan.
Producción.- Es la transformación de bienes en otros atraves de procesos físicos, químico y biológico asi como su incorporación a los procesos productivos.
Demanda.- Es la obtención de productos ya sea para su consumo final,para inversión o para generar ofertas.
Referencias Bibliograficas:
Rodas,C Alejandro.Economía Básica, Editorial Limusa,,México,6a éd. 2011